
ASOCIACIÓN CIVIL AMANECER DEL CENTRO JOVEN

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
El trabajo de las organizaciones fortalece los mecanismos democráticos de la vida comunitaria, diversifica las miradas, suma nuevas voces y desarrolla el sentido de pertenencia dentro de una comunidad territorial.
Las propuestas de trabajo que han transcurrido a lo largo de este tiempo han sido variadas ya que siempre intentaron ser respuesta a lo que la comunidad demandaba. En base a eso y en acuerdo con les voluntaries se logró llevar adelante una multiplicidad de espacios donde prevalecen la contención, los aprendizajes y por sobre todo la ternura.

NUESTROS ESPACIOS PARA SOÑAR
JUEGOTECA
La Juegoteca no solo brinda un momento lúdico de disfrute y placer para las infancias, sino también tiene como objetivo abordar con les referentes cuestiones vinculadas a la maternidad, paternidad y crianzas saludables. Además de acompañar a la formación de lideres juveniles.
En articulación con el Instituto de Formación Docente de la localidad, nuestra organización se convirtió en un espacio de prácticas profesionalizantes y en un sueño convertido en realidad para la primer infancia de nuestro barrio: propuestas de juego libre para bebés y sus adultes referentes, escenarios lúdicos que permitieron encuentros amorosos de estímulo y juego.
La utilización de las expresiones artísticas y el juego como herramientas se fundamenta en nuestra concepción de sujeto. A través de la actividad artística se desarrolla la creatividad, la iniciativa, la facultad de adaptarse a nuevas situaciones y ayuda a descubrir un nuevo modo de relacionarse con les demás. El juego es un excelente vehiculizador para poder registrar nuestras propias realidades y pensarnos de una forma distinta en relación a nuestro entorno cotidiano y a los vínculos. El juego se convierte en escenarios ideales para la detección de situaciones que vulneración de derechos.
APOYO ESCOLAR
Amanecer del Centro Joven junto a sus voluntaries ofrecen espacios de apoyo escolar con el fin de que les niñes vayan adquiriendo mayor autonomía como estudiantes. Además de ello, creemos que adquirir conocimientos de manera acompañada y teniendo en cuenta todos los factores que atraviesan a las infancias, es una herramienta fundamental para fomentar la creatividad, imaginación y libertad.
TALLER DE COCINA
Este taller pretende brindar herramientas para el desempeño en la elaboración de productos alimenticios. Además, como todos los espacios que ofrece Amanecer del Centro Joven, este es uno más en el que se busca propiciar la circulación de la palabra.
RONDA DE MUJERES
Los espacios de encuentro con otras mujeres permiten entenderse desde la unión en las experiencias transitadas, las emociones que afloran y el poder que de ello surge al compartirlo. La ronda de mujeres pretende arraigar la convicción de que somos más que cada una y así sentirnos acompañadas.
ALFABETIZACIÓN PARA MUJERES
En un ambiente de letras y cuadernos principalmente se busca propiciar el intercambio de saberes. El espacio de alfabetización para mujeres tiene como objetivo habilitar la palabra acompañada de historias y emociones.
BIBLIODERA
Porque leer es un derecho, la bibliodera sale al encuentro de la comunidad buscando la promoción de la lectura y el acceso gratuito a material bibliográfico.
Hace dos años se inauguró una subsede en un barrio alejado del casco urbano. En un espacio municipal se logró armar la biblioteca popular (bibliodera), talleres de cuenterites comunitaries (niñeces que narran de manera oral) y otro espacio para apoyo escolar.
HABILITADORES DE JUEGO
Debido a que la problemática del suicidio infanto juvenil ha golpeado fuertemente a la comunidad, con numerosos casos de ideaciones suicidas y actos consumados en edades muy tempranas, Amanecer del Centro Joven decidió hacer un recorte de esa realidad y fortalecer a las adolescencias y juventudes con herramientas lúdicas para que puedan acompañar a sus pares. En el marco de esto, se realizaron varias jornadas de capacitaciones y cursos de habilitadores de juego y promotores de vida.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |